lunes, 13 de junio de 2016

Biografía resumida de Saki, El narrador de cuentos.

Hector Hugh Munro, más conocido por el pseudónimo literario de Saki  nació en Akyab, (Birmania) el 18 de diciembre de 1870. Fue un escritor, novelista y dramaturgo británico. Sus agudos y en ocasiones, macabros cuentos recrearon irónicamente la sociedad y la cultura victorianas en que vivió. El nombre Saki se ha relacionado a menudo con el del copero que aparece en el Rubáiyát de Omar Khayyam. Pero puede también referirse a un primate sudamericano de larga cola con el mismo nombre, personaje central de su relato "The Remoulding of Groby Lington".
Su niñez se vio trastocada tras la muerte de su madre al ser trasladado a Inglaterra con unos parientes puritanos de personalidad severa e intransigente, este incidente pudo tener influencia en sus relatos, por lo que la convivencia con ellos marcaría negativamente y para siempre su carácter. Algún indicio de esto se observa en su famoso relato "Sredni Vashtar".
Munro fue educado en el Pencarwick School de Exmouth, y en el Bedford Grammar School. En 1893, siguiendo el ejemplo de su padre, ingresó en la policía birmana. Tres años más tarde, su mala salud le obligó a regresar a Inglaterra. Su primer libro fue una obra histórica sobre el imperio de Rusia. Trabajó como periodista en diversos periódicos de Londres, oficio que le permitió vivir mientras escribía cuentos y novelas.
Sus últimas palabras, de acuerdo con distintas fuentes, fueron: «Put that damned cigarette out!» («¡Apaga ese maldito cigarrillo!»). Frase que se le escuchó decir desde una trinchera durante la Primera Guerra Mundial, dado que Munro se alistó en el ejército al comenzar la misma, a pesar de no tener edad que lo obligara a ello. Fue a Francia como sargento de los Fusileros Reales y las ya citadas últimas palabras acontecieron en la mañana del 13 de noviembre de 1916, durante la batalla de Beaumont Hamel.
Saki es considerado un maestro del relato corto, a menudo comparado con O. Henry y con Dorothy Parker. Sus personajes están finamente dibujados y sus elegantes tramas han recibido muy buenas críticas. Quizá sea "La ventana abierta" ("The Open Window") su cuento más famoso; su última frase: «Las fabulaciones improvisadas eran su especialidad», se ha hecho célebre. Saki escribió también tres obras teatrales, las novelas El insoportable Bassington (The Unbearable Bassington, 1912) y Al llegar Guillermo (When William Came, 1914), además de una parodia de Alicia en el país de las maravillas (The Westminster Alice, 1902).
Después de su muerte el 14 de noviembre de 1916, su hermana Ethel destruyó la mayor parte de sus papeles, redactando seguidamente su versión particular de la historia familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario