martes, 10 de mayo de 2016

Biografía resumida de Antonio Muñoz Molina.


Antonio Muñoz Molina

Antonio Muñoz Molina nació en Úbeda (Jaén), el 10 de Enero de 1956. 

Es escritor, miembro de la Real Academia Española y honorario de la Academia de Buenas Letras de Granada.

Durante su infancia estudió en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA), más tarde cursó el bachillerato en el colegio salesiano Santo Domingo Savio y en el instituto San Juan de la Cruz de Úbeda. Comenzó a interesarse por la lectura a los 11 o 12 años y a los 16 escribió una obra protesta de teatro que se titulaba "La Academia", la montaron sus amigos en la escuela de Magisterio de los jesuitas y fue prohibida el día antes del estreno. Poco antes de cumplir los 18 años llegó a Madrid para estudiar Periodismo y convertirse en autor de obras de teatro de agitación política. En ese mismo año participó por primera vez en una manifestación de protesta en la que acabó preso. A finales de curso volvió a Úbeda para estudiar Geografía e Historia en la universidad de Granada. Después se especializó en Historia del Arte.

En 1982 se casa con Marilena Vico con la que tiene 3 hijos, el matrimonio duró hasta el año 1991, en ese mismo año le dieron el premio Planeta por "El jinete polaco". En Granada escribió sus primeros relatos, sus primeros artículos y sus primeras novelas. Trabajó durante 7 años en una oficina del Ayuntamiento organizando conciertos y diversas actividades culturales. En 1984 empezó a publicar artículos en el Diario de Granada y se recogieron en su primer libro publicado "El Robinson urbano". En 1985 termina su primera novela "Beatus Ille".

En Enero de 1992 se trasladó a vivir a Madrid con la también escritora Elvira Lindo con la que tiene otro hijo y se casan en Diciembre de 1994.

En 1993 reside durante una temporada en los Estados Unidos dando clases en la universidad de Virginia. Fue el miembro más joven en ingresar en la Real Academia Española en 1996. Durante los años 2001 y 2002 da clases de literatura en la City University. En Junio del 2004 lo nombran director del Instituto Cervantes de Nueva York.

El 5 de Junio del 2013 fue galardonado con el Premio Prícipe de Asturias de las Letras, convirtiéndose en el autor más joven a lo largo de sus 33 ediciones pasadas.

- Sus obras son:

Novelas:
  • Beatus Ille (1986).
  • El invierno en Lisboa (1987)
  • Beltenebros (1989)
  • El jinete polaco (1991)
  • Los misterios de Madrid (1992)
  • El dueño del secreto (1994)
  • Ardor guerrero (1995)
  • Plenilunio (1997)
  • Carlota Fainberg (1999)
  • En ausencia de Blanca (2001)
  • Sefarad (2001)
  • El viento de la luna (2006)
  • La noche de los tiempos (2009)
  • Como la sombra que se va (2014)
Relatos:
  • Las otras vidas (1988) 4 relatos: "Las otras vidas", "El cuarto del fantasma", ´"La colina de los sacrificios" y "Te golpearé sin cólera".
  • Nada del otro mundo (1993)
Ensayos:
  • Córdoba de los Omeyas (1991)
  • La verdad de la ficción (1992)
  • Pura alegría (1998)
  • El hombre habitado por las voces (1991)
  • La invención de un pasado (1993)
  • Sueños realizados: invitación a los relatos de Juan Carlos Onetti (1994)
  • José Guerrero. E l artista que vuelve (2001)
  • El atrevimiento de mirar: 9 textos sobre siete pintores y un fotógrafo (2012)
  • Todo lo que era sólido (2013)
Premios y reconocimientos destacados:
  • 1986 - Premio Ícaro de Literatura por "Beatus Ille".
  • 1988 - Premio Nacional de Narrativa y Premio de la Crítica por " El invierno en Lisboa"
  • 1991 - Premio Planeta por "El jinete polaco".
  • 1992 - Premio Nacional de Narrativa por "El jinete polaco".
  • 1995 - Es elegido miembro de la Real Academia Española.
  • 1997 - Premio Euskadi de Plata.
  • 1998 - Premio Fémina Étranger a la mejor obra extranjera en Francia por " Plenilunio".
  • 1998 - Premio Elle.
  • 1998 - Premio Crisol.
  • 2003 - Premio González-Ruano por su artículo "Los herederos".
  • 2003 - Premio Mariano de Cavia por su artículo "Lecciones de Septiembre".
  • 2006 - Doctor Honoris Causa por la Villanova University, Pennsylvania.
  • 2007 - Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén, España.
  • 2010 - Doctor Honoris Causa por la Brandeis University, Massachusetts.
  • 2012 - Prix Méditerranée Etranger por " La noche de los tiempos".
  • 2013 - Premio Jerusalén.
  • 2013 - Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
  • 2015 - Académico de Honor de la Academia de Buenas Letras de Granada.










No hay comentarios:

Publicar un comentario